jueves, 15 de septiembre de 2016

Sobretodo espinas

Cuanto duele esa millonésima parte
Del mundo que me rodea
Que insignificante y mezquina
Concatenación de miserias,
Que no llega a gota de un océano.
Identidades enigmáticas
Situaciones repetidas
Coches sin frenos
Puentes sin orilla.
Que ingrata en mi
La fresca y amable noche.
Que diminuto universo
de flores pero sobretodo espinas.

viernes, 2 de septiembre de 2016

La casa olvidada

Las uvas desesperan en la parra
No hay pájaros para ellas
Los cardillos amarillean
Sin batir huevos
El membrillo es carne flácida
cansada de madurar
El barreño no tiene agua
Las noches no tienen sillas
Nadie riega los tomates
El patio ya no es laberinto
de manzanilla y ciruelas
Las garrafas olvidaron el vino
cuando se consumieron las colillas
No hay bicis ni verano
Se acabó la aventura
de las siestas clandestinas
Del frescor de la horchata
De los vendedores ambulantes
Hasta los niños se hacen viejos
aunque tengan ganas de jugar.

lunes, 18 de julio de 2016

Creta

Y de repente
que hago aquí
la filosofía barata
Las verdades absolutas
horizonte discontinuo
de olivos e Higueras
Y de repente lo importante
entre vaguedad y agua
La complicidad entre
extraños y extrañezas,
La lectura febril
Baja velocidad,
gran impaciencia
Salada coherencia
En la isla de Creta.

jueves, 30 de junio de 2016

Egooooooooool

El egoísmo es el sustrato
donde nace la diferencia
Es el poso del café que siempre queda
La negación de la periferia
La tiranía del yo, es ciencia y karma
Es  un coche sin palito
un ascensor sin palabras
Un gato en la cuneta
Un solo de guitarra
Una boutique de libertad
Es un partido único, nuevo, colorido.
Una tanda de penaltis cuatro quesos
La trinchera de lo colectivo
La justificación de lo injustificable
La explicación de lo incomprensible
Es una playa de conciencias
con una fortaleza que no se lleva la marea.

viernes, 10 de junio de 2016

325

Se esconde el sol en Sierra Morena
El puente romano cada vez es más romano, más Guadalquivir.
Un  rumor ancestral que busca mar.
Carne de monte, flor de azahar,
la calle por la que pasan los caballos.
El Trolorón y la Juana,
el niño que separa la asadura
Los lunes de mercado
El jabalí canoso de la curva
El lince que vigila el Monte del Cabezo.
Despeñaperros,
almazaras.
Iliturgitanos altivos
La fe incomprensible
Lo que queda de abril
en el kilómetro 325.

sábado, 4 de junio de 2016

Cucharilla

Con la cucharilla que mueve el azúcar
se endulza el café
Se mueven los sentidos
Se inician las conexiones
Los ojos aspiran a ver
a verte en movimiento
a ser el impulso circular
la belleza mulata
la enérgica cafeína
Que escribe la historia de un nuevo día.
La historia de las milésimas de segundo
imposibles de olvidar.
La de los placeres sencillos
la promesa de que hoy
será un gran día.
Al menos como ayer.