martes, 30 de diciembre de 2014
28 diciembre 2010
Ayer sentí un alivio inmenso
al descifrar el enigma de la temporalidad
hoy, convertido en un pesado lastre
busco nuevas fórmulas
Algunas ideas caducan,se marchitan y huelen
ideas reconfortantes que se oxidan
ideas terapeuticas al borde de la toxicidad
El cuchillo que nos defendió del enemigo
hoy es un filo cortante y peligroso para nuestros débiles dedos
martes, 23 de diciembre de 2014
Feedback
Dirruptos
corruptados
dimputados
Conversación
malhecho
Imput
acción
Comisión
Elección
Regeneración
domingo, 21 de diciembre de 2014
Último acto
Fumo un cigarrillo en la terraza, ya ha empezado a helar, mando un abrazo imaginario a unos cuantos amigos a los que hace mucho que no veo, un gato corre en la casa del piano, resuena el silencio de los cuerpos desnudos, el tráfico ha disminuido su intensidad, pierde interés la tertulia televisiva, apuro la última gota del licor ancestral, otra luz se apaga en el vecindario, un rumor circular dificulta el desarrollo normal de la función.
lunes, 15 de diciembre de 2014
Ingredientes del lunes
¿De qué estará hecho este lunes?
¿Cumplirá con la cantidad recomendada de paciencia?
¿Será transgénico o higiénico?
¿Será de pisto o apesto?
¿Será entero,semi o denostado?
¿Será sostenible o sostenido?
¿Será alcohólico o romano?
¿Tendrá trazas de humildad?
¿será económico, egocéntrico, ecológico,ergonómico o habrá nacido en el Mediterráneo?
¿Será alto oleico o bajo calórico?
¿Será casero o de autor?
¿Al punto de sal o sin cafeína?
¿Tendrá gluten o estará saturado de triglicerdos?
Empiezo a pensar que padezco cierta intolerancia a los lunes.
domingo, 14 de diciembre de 2014
domingo, 7 de diciembre de 2014
jueves, 4 de diciembre de 2014
miércoles, 3 de diciembre de 2014
martes, 2 de diciembre de 2014
lunes, 1 de diciembre de 2014
Low cost
Enseñanza low cost
Educación low cost,
Salud low cost
Environment de saldo
Vejez low cost
Normas low cost
Vidas low cost
Sociedad low cost
viernes, 28 de noviembre de 2014
Basura
Corbatas y lucecoches
Ridículos amantes del postureo
Engreídos y prepotentes
Coleccionistas de lameculos
Estadistas y compinches
Jefes de la manada
Ilusionistas y rateros
Embaucadores sin escrúpulos
Buitres y hienas
Sádicos mentirosos
ambiciosos salvajes
Usureros de postín
Aspirantes a importancia
Caprichosos insaciables
Por más que os vistáis de seda
No podréis camuflar el olor
Que deja la pobreza
de vuestro espíritu.
lunes, 24 de noviembre de 2014
Querido y odiado lunes
Ojeras permanentes
Arquitectura imposible
peones y Reyes
Provocación maquiavélica
Débiles lloviznas
Resumen de la jornada
Festival de hienas
Obsesión enquistada
Emoción contenida
Extraño aliciente.
martes, 18 de noviembre de 2014
Somos
Espacio inhabitado
intimidad furtiva
huella invisible
terrón de azúcar
piel arañada
expresión redundante
espejo roto
fiel inquilino
sonrisa pactada
recurso de amparo.
Para ser
agua, sol y tierra.
jueves, 6 de noviembre de 2014
viernes, 31 de octubre de 2014
miércoles, 22 de octubre de 2014
domingo, 19 de octubre de 2014
miércoles, 15 de octubre de 2014
martes, 14 de octubre de 2014
Ojalá estuvieras aquí
Abro la puerta y Blas no está
Salgo del baño y Blas no está
Desayuno y Blas no está
Lata de atún y Blas no está
Veo la tele y Blas no está
Cocino y Blas no estás
Cierro los ojos y Blas no está
Oigo maullidos y Blas no está
Me miras y Blas no está
Te acaricio y Blas no está
No estás, tampoco Blas
Tampoco yo
No hay casa
Ni gato
Ni tristes
Ni puertas
domingo, 12 de octubre de 2014
miércoles, 8 de octubre de 2014
Juego
En un día especialmente duro por la ausencia de un compañero fiel, una desconocida me propone un juego, debo hacerme una pregunta y coger tres papelitos de un montón.
viernes, 3 de octubre de 2014
Destino o azar
En ese momento era imposible imaginar nuestro futuro, compañeros de batallas, cómplices incansables, charlatanes , buscavidas, amantes de la música y la poesía, hermanos de la vida, bohemios errantes, hasta que llegó la muerte.
Que nos hizo víctimas de la amnesia, la desidia, el misterio del desprecio, el muro de silencio, desconexión sideral, seguidores del protocolo de los aniversarios, anhelantes opuestos, viejos desconocidos, me encantaría deciros que..... Pero no me atrevo, ni siquiera tengo claro que merezca la pena. Una vez le pedí el teléfono a alguien y me dijo que no era necesario, si teníamos que volver a vernos, nos veríamos.
Nos parecemos tanto que hasta en la creencia de que hemos cambiado estamos de acuerdo.
lunes, 29 de septiembre de 2014
domingo, 28 de septiembre de 2014
sábado, 27 de septiembre de 2014
Punto muerto
Punto muerto
Cambio de tiempo
Nubes y claros
Cambio de marcha
Sopa de letras
Infame deriva.
Viejos propósitos
Oscuro sendero.
martes, 23 de septiembre de 2014
domingo, 21 de septiembre de 2014
viernes, 19 de septiembre de 2014
Pequeña meseta
Anochece en el camino
Las colinas a cuchillo
Tapan los algodones de azúcar
A un lado el sol en retirada
Agitando las últimas brasas
Al otro el misterio de la Mancha
Fortaleza de campanarios.
Una voz en off me cuenta historias
De campesinos olvidados,
De arados y eras.
De sequías y sotanas.
De pupitres y tricornios
Pero mis ojos sólo ven
Teléfonos y bisutería.
No hay arrieros
Ni bandoleros.
Solo pasajeros
de un tren tan rápido
que da igual
si es de noche o de día.
En esta pequeña meseta.
jueves, 18 de septiembre de 2014
domingo, 7 de septiembre de 2014
sábado, 6 de septiembre de 2014
jueves, 4 de septiembre de 2014
Tiempo
He visto la cara fea del tiempo
Su caminar implacable
El ardor de sus entrañas
El reflejo del miedo
sábado, 30 de agosto de 2014
martes, 26 de agosto de 2014
lunes, 25 de agosto de 2014
domingo, 24 de agosto de 2014
Lunes
Atrás quedó el lunes
con sus extrañas cavidades
obtusos pareceres
curvas peligrosas
odiosa pesadumbre
incierto trasiego
Atrás quedó el lunes
Envuelto en una bruma misteriosa.
jueves, 21 de agosto de 2014
Mañana
Dejemos para mañana
Moralinas e ibuprofenos
Trapos sucios y tendidos
Normas legales y Morales
Dejemos para mañana
Compromisos innecesarios
balances y recibos
Familia y familiares
Dejemos horario,
calendario
Dejemos las tramas,
Los intentos, las despedidas.
Cerremos los ojos
hacia la nada.
miércoles, 20 de agosto de 2014
Diamantes
La ciudad
no busca sus diamantes
es hermafrodita
retrocede y babea,
liturgia del cascarón,
creyentes de la bisutería.
martes, 19 de agosto de 2014
NO SOLO DE PAN VIVE EL HOMBRE
Después de unas semanas de viajes y relax, viviendo a la deriva , sin preocuparme casi por nada. Vuelta a la más áspera realidad , a seguir caminando con el pesado equipaje de los días lineales, de la cotidianidad febril e injusta. Es en ese momento recibo un correo de los amigos de la revista latinoamericana Resonacias para decirme... ¡GRAN SORPRESA¡ cuentan conmigo para su siguiente número. Yo que soy un amante de la cultura popular pensé que nada mejor que un refrán para introducir los poemas que ibamos a publicar en www.resonancias.org
http://www.resonancias.org/article/read/1333/no-solo-de-pan-vive-el-hombre-por-adolfo-pavon-cabrera/
Por supuesto quería darles las gracias a los amigos de Resonancias por contar conmigo y darme esta gran alegría.
Un abrazo fuerte
lunes, 28 de julio de 2014
viernes, 18 de julio de 2014
viernes, 11 de julio de 2014
miércoles, 9 de julio de 2014
lunes, 7 de julio de 2014
Mundo inmundo
Segundo del segundo
Imagen de la imagen
Versión de la versión
Poema del poema
Insulto del insulto
Decreto del decreto
Destierro en el desierto
Teorema del teorema
Refrito del refrito
del refrito
del refrito.
Nada de nada
Por nada
para nada.
domingo, 29 de junio de 2014
Vuelta a empezar
Nadie te espera
Nadie te sueña
Nadie te increpa
Nadie te añora
Más que el tibio amanecer
que interpreta el papel
de la esperanza , en la función
de la vuelta a empezar.
jueves, 26 de junio de 2014
Allá cada uno
Allá cada uno
Con sus picos pardos
Ochos y ochentas
y su singular totalidad.
Allá cada uno
con sus cortinas de humo
las piedras tiradas
y su alegre cantar.
Allá cada uno
Con sus dimes y diretes
sus buenas costumbres
su salud mental.
Allá cada uno
con sus tributos y peajes
Víveres y cadáveres
Equilibrio e impunidad.
Allá cada uno
Con el palo y la zanahoria
Su firme trayectoria
su elegante vulgaridad.
miércoles, 25 de junio de 2014
La tregua.
Se acaba la jornada y la novela, con una mezcla de vértigo y añoranza.
Con la necesidad de una tregua.
domingo, 22 de junio de 2014
viernes, 20 de junio de 2014
Erich Fried - lo que es
Es una tontería
Dice la razón
Es lo que esDice el amor
Es una desgracia
Dice el cálculo
No es nada sino dolor
Dice el temor
No tiene perspectivas
Dice el entendimiento
Es lo que es
Dice el amor
Es ridículo
Dice el orgullo
Es insensato
Dice la precaución
Es imposible
Dice la experiencia
Es lo que es
Dice el amor
Luz
jueves, 19 de junio de 2014
lo que es
De lo que es a lo que vemos
De lo que vemos a lo que parece
De lo que parece a lo que queda
De lo que queda a lo que se convierte.
De lo que se convierte a lo que sentimos.
De lo que sentimos a lo que sufrimos.
De lo que sufrimos a lo que es.
sábado, 14 de junio de 2014
Calles viejas
Inquilinos de la intimidad
en un volver a empezar,
paredes empapeladas
con versos eróticos,
latentes los errores
como agujetas del carácter.
Lo natural quiere brotar
hacerse noche misteriosa,
llenar los pulmones de vida
y reír hasta llorar.
Hasta olvidar nuestro nombre
En las calles viejas del deseo.
jueves, 12 de junio de 2014
domingo, 8 de junio de 2014
Ocaso
¿ Qué hacen los demás el domingo?
¿Cómo escapan de la inminente obligación?
¿Cómo equilibran el descanso y la necesidad?
¿Cómo miran al reloj sin vértigo?
¿Cómo celebran el ocaso?
martes, 3 de junio de 2014
jueves, 29 de mayo de 2014
martes, 27 de mayo de 2014
lunes, 26 de mayo de 2014
viernes, 23 de mayo de 2014
Vuelta a empezar
Contradicción constante
Necesidad inminente
Aspiraciones obsoletas
Y vuelta a empezar.
miércoles, 21 de mayo de 2014
domingo, 18 de mayo de 2014
Desahucio del alma
Buscamos nuestro lugar
en movimientos elípticos,
el mismo sustrato,
contradicción ingenua,
Intrigantes adjetivos
en simples actitudes,
ingeniería de las relaciones
ninguneada por el instinto,
cruces de caminos
semáforos en ámbar,
la caída de los cuerpos
con velocidad constante,
diamantes fríos
sopa humeante,
vagos argumentos
Numerosas ocasiones,
Jaque al rey.
Desahucio del alma.
sábado, 17 de mayo de 2014
martes, 13 de mayo de 2014
sábado, 10 de mayo de 2014
Horas transitorias
Las horas transitorias
tienen vida propia
entre bambalinas.
Cristales traslucidos
retumbe inconsciente
Escalofrío musical
Sal marina
Reloj de arena
migas de pan
robadas por gorriones
puentes de papel
cáscaras de pipas
Entidades independientes
Figuras retóricas
El relleno de las tartas
La resolución del teorema
de la velocidad del tiempo.
viernes, 9 de mayo de 2014
Examen de conciencias
Ahora toca estar bien
Aflojar el cordel
Fingir movimiento
Inspirar confianza
Ocupar los espacios
Colorear las miserias
Llegar a las entrañas
Pegarse el atracón
Hay que aprobar el examen
Aunque los deberes
estén sin hacer.
miércoles, 7 de mayo de 2014
El viajero
Un día
Un día es más que suficiente
Para conocer la diferencia
Entre la realidad y el viaje
El querer y el poder
Le magia y el recuerdo.
domingo, 4 de mayo de 2014
viernes, 25 de abril de 2014
lunes, 21 de abril de 2014
viernes, 18 de abril de 2014
Contestador
El poema que busca está temporalmente fuera de su alcance. Vuelva a intentarlo más tarde. Si quiere dejar un mensaje hágalo después de la señal. Piiiiiiiiiiiii
viernes, 11 de abril de 2014
Ser juzgado
Resulta fácil juzgar
mucho más que ser juzgado , banderas de exito relativo
al son de canciones inertes
conducta cívica
en villa zancadilla.
Aprovechar la flaqueza
con edictos de sangre
Sembrar la confianza
en escenarios de cartón piedra
y salir airoso,entre aplausos
de un estúpido malentendido.
sábado, 5 de abril de 2014
viernes, 4 de abril de 2014
miércoles, 2 de abril de 2014
Como pelar un ajo
Su imagen vuelve a menudo a mi cabeza cuando la dieta mediterranea se apodera de mi cocina y aplasto suavemente un ajo como prólogo de un rico guiso.

martes, 1 de abril de 2014
Todo
Anochecía
sobre las rayas de la carretera
En el país de la culpa.
Silencio
La inquietud hacía mella
En los guardianes de los parques
Quedaba todo por hacer.
Todo
jueves, 27 de marzo de 2014
domingo, 23 de marzo de 2014
martes, 18 de marzo de 2014
Un placer
domingo, 16 de marzo de 2014
sábado, 15 de marzo de 2014
Ignorancia
Para esta ensoñación arcaica
puede que haya una esperanza
Un calmante intracraneal
Una cura de silencio
Puede que aún podamos
tocar el suelo, sentirlo y olerlo
Aún estamos a tiempo
de dar el significado adecuado
A las cosas.
Quizás podamos enfrentarmos
En primera persona del singular
Evaluar y planificar
Un sendero curvo e imaginario
Que serene la furia de la ignorancia.
sábado, 8 de marzo de 2014
domingo, 2 de marzo de 2014
Primer domingo de marzo
El primer domingo de marzo
Vive en la indefinición amistosa
En la luminescencia cegadora
En la pesadumbre injustificada
Vive en las aves urbanas
Que pierden la noción del tiempo
Y observan las extrañas fatigas
de tantos inviernos salientes.
sábado, 1 de marzo de 2014
Primer sábado de marzo
El primer sábado de marzo
vive en la quietud y la ignorancia
en el sincronismo con la aves
Que vuelan impermeables
sobre la ciudad
En la lluvia de celusal
En el escenario de cartón piedra
que representa la fábula
de los soñadores.
jueves, 27 de febrero de 2014
Gotas
La noche se aferra
paciente y esquiva
desfiando al vértigo
de los grifos
Hasta caer al vacío
en un vuelo íntimo
prisionera de oscuridad y cañerías.
miércoles, 26 de febrero de 2014
viernes, 21 de febrero de 2014
Amor ente
Me llora un ojo
En parte por cansancio
En parte de emoción
pero sobre todo de flamenco.
Afortunadamente el arte es
Atemporal y asimétrico.
jueves, 20 de febrero de 2014
Medio lleno, casi vacío
Si tiene algo positivo la crisis es su carácter revelador, pone de manifiesto lo mejor y lo peor cada uno.
Lo negativo es que las heridas que no se curan se infectan.
jueves, 13 de febrero de 2014
Trenes
Durmientes
Farsantes
caminantes
Anhelantes
Escribientes
Extenuantes
Itinerantes
Insurgentes
Operantes
Comerciantes
Itinerantes
Insaciables
Se acaban de cerrar
las puertas a mi espalda.
miércoles, 12 de febrero de 2014
Hoy estuve en Lavapiés
Extraños lenguajes
Pueblan estas cuestas
Humildes luminosos
Colorean el barrio
Móviles, fruta y condimentos
Bicicletas que bajan
ancianos que suben
Rastas negras y blancas
Curry, albariño y Tamarindo
Chulapas republicanas
Gafapastas y mendigos
Doctores y analfabetos
teatro experimental
música Evangelista y moruna
punki, talco y tecno pop
Salmorejo, Cous cous y mojito
en la milla hippie.
Será por esto que no me canso.
lunes, 10 de febrero de 2014
domingo, 9 de febrero de 2014
viernes, 7 de febrero de 2014
La flor de mi casa
Con un poema no es suficiente
Brisa salada que me hipnotiza
Arena del desierto que se pierde entre los dedos
Sol que me calienta la cara
y se esconde al rojo vivo
Luna que provoca las mareas
Camino que vive en todos los puentes.
Posada que te encuentra en la tormenta.
Fuego y brasa.
Sencilla, suave y dulce
Así es la flor de mi casa.
lunes, 3 de febrero de 2014
Hogar dulce hogar
Doce horas después
la inquietud abre la puerta
Y busca refugio
en la morada del descuido
Bienvenida de silencios
al animal de costumbres
Ya no hay sitio
para ojeras y suspiros
Los zapatos campan a sus anchas
mitad libertad
mitad libertinaje
aquí ya no suenan
los ecos de la batalla
ni las paredes oyen
ni las palabras sangran
aquí está el animal sólo
en el cobijo del alma
Con sus olores
sus pisadas
aquí la bandera
se cuelga en la terraza.
domingo, 2 de febrero de 2014
La sencillez
La sencillez es una de las virtudes más complicadas de este viejo mundo. Cuando uno es sencillo ( en su habla, en sus actos, incluso en su poesía) corre el incómodo riesgo de ser tomado por tonto, por babieca.
Vivir adrede. Mario Benedetti
viernes, 31 de enero de 2014
Hacerte pequeño
Hacerte mayor
es hacerte pequeño
No buscar la aguja del pajar
Es aquí y ahora
La deriva de todos mares
Es dormir plácidamente
Sobre un lecho de brasas
Para llenar la cara
de ojeras y sonrisas.
jueves, 30 de enero de 2014
Mi rollo es el rock
Sube el volumen
Que se rompan los cristales
No somos nada
No hay tregua
Sube el volumen
Tormenta de trueno sin luz
Ensancha el alma
Que se rompe antes que partirse
Sube el volumen
Maldita sea mi suerte
Me domina la autopista
Sube el volumen
Si la tocas otra vez
Prometo estarte agradecido
Sube el volumen
Sin olvidar
Que estamos jartos
de aguantar
sábado, 25 de enero de 2014
Porvenir
Mientras espero
vivo
Bailando en la ducha
Volando en el coche
Gritando agazapado
en una lucha
de trincheras de barro
Mientras vivo
espero
Que se cumpla la profecía
del porvenir
Como esclavo de la fe
Como peón obediente
de la feroz tecnoestructura
lunes, 20 de enero de 2014
El móvil
Impertinente, inoportuno, obsesivo, indispensable, omnipresente, sin batería, sin cobertura, sin llamadas, sin ideas.........
domingo, 19 de enero de 2014
Almacén de ideas
Debo ordenar el almacén de ideas, he metido de mala manera muchos trastos del trabajo y apenas me queda espacio para los proyectos, los conciertos, para los encuentros, las metáforas, las fábulas,los silencios.
jueves, 16 de enero de 2014
Vinagre
De tanto repetir
la certeza se confunde
donde olía a limpio
campan los rancios
donde dije Diego
hoy me creo divino
tanto me acostumbré al veneno
que hasta el vinagre me sabe a vino
martes, 14 de enero de 2014
UNIVERSO LETRA

Una nueva e interesante revista on line da la cara de parte del colectivo trece de Parla, al que agradezco enormemente que haya contado conmigo. No todo iban a ser malas noticias. Por cierto están abiertos a nuevas aportaciones, anímate colectivotrece@gmail.com
Universo letra
Abrazos de despedida
Se me han nublado los ojos
No se si es el viento del norte
O los abrazos de despedida
la garganta se ha quedado sin voz
No se si es la resaca
O los abrazos de despedida
Se me ha perdido la tarde
En la maldición de los relojes
En la amargura de la impotencia.
En la inercia de los abrazos
lunes, 13 de enero de 2014
viernes, 10 de enero de 2014
Estación de Atocha
Un grupo de chicas sonrientes se abrazan antes de cruzar la puerta del tren que va a Málaga, como si detrás de la puerta hubiera un mar de cartulinas azules y un cargamento de marihuana en un barco de papel. Mientras que un niño de bien llora desconsolado como sí le hubieran robado la última coca cola del desierto.
miércoles, 8 de enero de 2014
hoy me dio por leer antiguos poemas , os ofrezco uno
Dulces y caricias
para los despertares cansinos.
Estruendo y pasión
para los ojos despejados.
Calma y paciencia
para las almas contaminadas.
Sueño y distancias cortas
para las manos apagadas.
Síntomas de claridad en esta mañana oscura.
Síntomas de locura en esta sociedad ordenada.